
ALGUNAS DE LAS ESPECIES DE NUESTRO PAÍS
FAUNA DE COLOMBIA
ÁGUILA DE PÁRAMO
En Colombia se ubica principalmente en los páramos y subpáramos del país, en zonas que se encuentren aproximadamente entre los 1.600 y 3.500 metros sobre el nivel del mar. La encontramos en los Parques Nacionales Naturales: Chingaza, Sumapaz, El Cocuy, Los Nevados, Puracé, Huila y páramo de Guicán en Boyacá, Nariño, al Oriente de los Andes y por supuesto, al sur de Cundinamarca.

CÓNDOR DE LOS ANDES
El cóndor de los Andes es el ave emblemática del escudo de Colombia. Es el ave voladora más grande del mundo. Con sus alas desplegadas llega a los 3,4 m y su longitud de pico a cola es de 1,6 m. Su peso puede llegar hasta 12 kg. El cóndor, al igual que las otras seis especies de carroñeros del Nuevo Mundo, pertenece a la familia Cathartidae, palabra derivada del griego "Kathartes" que significa "el que limpia".

DANTA
En Colombia se encuentra 3 especies:
El tapir andino o danta de montaña (Tapirus pinchaque) es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
El tapir centroamericano (Tapirus bairdii) es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos.
El tapir, sachavaca o anta (Tapirus terrestris) es una especie de mamífero perisodáctilo de la familia de los tapíridos propia de Sudamérica.

OSOS DE ANTEOJOS
El oso de anteojos (Tremarctos ornatus), también conocido como oso frontino, oso andino, oso sudamericano, ucumari y jukumari, es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los úrsidos. Es la única especie de los úrsido que existente en la actualidad en Sudamérica.
Lo que más caracteriza a esta especie es la presencia de manchas blancas o amarillentas en torno a los ojos, que en ocasiones llegan a la zona de la garganta y pecho, aunque en algunos especímenes pueden faltar totalmente las manchas claras en el rostro. El patrón del dibujo de tales manchas varía de un individuo a otro. El color de pelaje más común es el negro, aunque se encuentran ejemplares de color marrón y, con mucha menor eventualidad, de color rojizo.
RANAS ARLEQUINES
Anfibios de pequeño tamaño (entre 2 y 6 cm de longitud) y vistoso colorido, con diversas combinaciones de verde, amarillo, anaranjado, rojo, negro, etc. Las ranas arlequines pertenecen a la familia de los sapos (Bufonidae) y muchas de ellas están caracterizadas, entre otras cosas, por tener la piel algo verrugosa: esto es visible al observar la espalda y costados del animal. Esto permite diferenciarlas de especies de ranas venenosas (Dendrobatidae), que pueden ser parecidas, pero tienen la piel lisa. De todas formas, también hay muchas ranas arlequines con la piel completamente lisa. El color del vientre suele ser diferente al del dorso. El hocico es bastante aguzado y protuberante, los ojos pequeños y las patas traseras son relativamente cortas, comparadas con las de otras ranas de tamaño similar.
