El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno a un asunto ambiental apremiante.

EL TEMA

En 2020 el tema es la biodiversidad -motivo de preocupación tanto urgente como existencial-. Eventos recientes, como los incendios forestales sin precedentes en Brasil, California y Australia, la invasión de langostas en el Cuerno de África y ahora la pandemia de COVID-19, demuestran la relación inextricable entre los humanos y las redes de la vida en las que vivimos. La naturaleza nos está enviando un mensaje.

LA COMUNIDAD

El Día Mundial del Medio Ambiente es, sobre todo, una plataforma mundial para inspirar un cambio positivo, y se basa en el precepto de que un cambio global requiere de una comunidad global. El Día impulsa a las personas a pensar en la forma en la que consumen; a las empresas, a desarrollar modelos más ecológicos; a los agricultores y fabricantes, a producir de forma más sostenible; a los gobiernos, a salvaguardar los espacios silvestres; a los educadores, a inspirar a los estudiantes a vivir en armonía con la Tierra; y a los jóvenes, a que se conviertan en audaces guardianes de un futuro verde. Requiere de todos nosotros.

EL ANFITRIÓN

Cada año un país anfitrión diferente alberga las celebraciones oficiales del Día Mundial del Medio Ambiente. El anfitrión de 2020 es Colombia, con el apoyo de Alemania.

Colombia está catalogado como uno de los países megadiversos del mundo, donde vive cerca del 10% de la biodiversidad del planeta. La nación suramericana ocupa el primer lugar en diversidad de especies de aves y orquídeas, y el segundo en plantas, mariposas, peces de agua dulce y anfibios. 

Por qué se celebra el 5 de junio

La fecha coincide con el inicio de la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema principal fue precisamente el Medio Ambiente. Esta efeméride fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972.

¿Sabías que...?

  • La biodiversidad abarca aproximadamente los 8 millones de especies en el planeta, los ecosistemas que las albergan y la diversidad genética entre ellas.
  • En los últimos 150 años, la superficie de arrecifes de coral vivos se ha reducido a la mitad.
  • Dentro de la próxima década, una de cada cuatro especies conocidas podría extinguirse.
  • Se necesitarían los recursos de 1,6 planetas Tierra para satisfacer a los humanos cada año.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar